Acceso por la carretera local BU-V-6302 con entrada y salida desde la autonómica BU-630 que comunica Melgar de Fernamental con Villadiego; continúa hacia el sur hasta Padilla de Abajo donde se encuentra el enlace con la Autovía A-231.[4] En el Becerro de las Behetrías, resultado del censo-pesquisa que el rey Pedro I manda hacer en toda Castilla en 1352, aparece su nombre escrito por primera vez, como Padilla de Suso.En 1845, Pascual Madoz describe al pueblo así: Cuenta con una población de 92 habitantes (INE 2024).Uno presenta motivos vegetales (tallos abrazados por anillas que albergan tres hojas cada uno).[4] Los canecillos se ubican bajo el alero y muestran temas vegetales, geométricos y figurativos: un porteador de toneles flanqueado de dos serpientes, un hombre desnudo mesándose las barbas, una simia mostrando el sexo acompañada de seres demoníacos, dos serpientes antropomorfas y varios animales.
Ruinas de la iglesia de Santa María, llamada
Torre Caída
.