Pachyramphus griseigularis
El anambé cariverde (Pachyramphus griseigularis),[3] es una especie –o la subespecie Pachyramphus viridis griseigularis, dependiendo de la clasificación considerada– de ave paseriforme de la familia Tityridae, perteneciente al género Pachyramphus.[3][1] La especie P. griseigularis fue descrita por primera vez por los zoólogos británicos Osbert Salvin y Frederick DuCane Godman en 1883 bajo el mismo nombre científico: Pachyrhamphus [error] griseigularis; la localidad tipo es: «Roraima, Guyana».[6] La presente especie es tratada como una subespecie del anambé verdoso (Pachyramphus viridis), pero las clasificaciones Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI), la consideran una especie separada con base en diferencias morfológicas.[3] Sin embargo esto no ha sido todavía reconocido por otras clasificaciones.Las principales diferencias apuntadas por HBW para justificar la separación son: la ausencia de la banda amarilla en el pecho; el vientre blanquecino y no color durazno pálido; la falta del ancho collar gris; los auriculares verdes y no grises en el macho; la parte superior de la cola más gris; y, aparentemente, la cola más corta.