Pablo de Samósata
[1] No se sabe, sin embargo, dónde hizo sus estudios, si bien consta que poseía una sólida erudición y era un hábil dialéctico.Cristo sería puro hombre, nacido por obra del Espíritu Santo de María Virgen.Con esto se formaría su unión indisoluble con Dios, pero no personal o hipostática.Porque, aunque no preexistía en sustancia, había sido predestinado por Dios y preanunciado por los profetas.Cristo no es Dios por naturaleza; pero llega por su virtud a una especie de divinidad.Pero en los dos primeros sínodos no consiguieron llegar a una condena de Pablo, quien con su habilidad dialéctica resolvía aparentemente todas las dificultades que se le oponían.Pero, finalmente, en el tercer sínodo de Antioquía (268), los obispos condenaron definitivamente su doctrina.No obstante la condenación clara y explícita, Pablo se mantuvo en su Sede e impidió el acceso a ella del obispo nombrado por Roma, gracias sobre todo al apoyo de Zenobia.En realidad, Pablo de Samósata llegó a alcanzar entre los teólogos una gran significación y relevancia, convirtiéndose en un nombre simbólico.