Pablo Riveros

Allí instaló su consultorio, en el cual formuló medicinas como "La toma antioqueña", que en la época era especial para curar el Paludismo, la cual era hecha a base de Quinina y Ruibarbo.

[1]​ Antes de la fundación del pueblo, Riveros se estableció en una finca, la cual llamó San Pablo, hoy conocida como "La conchita", hizo de ésta una finca prospera.

Tiempo después compró un terreno cerca al camino -cardinal oriental- San Martín (Meta) – Villavicencio, Hoy calles 14 y 15, donde estableció un consultorio donde atendía a sus pacientes.

El corregidor dio la orden de dar inicio a la construcción.

También se le definió la demarcación bajo la cual después sería diseñado el caserío.

Placa conmemorativa.