En 1977 forma parte del grupo folklórico Los Tekas.En 1983 forma junto con Jorge y Gustavo Estevan, Julio Luján, Helio González y Alejandro Fath el grupo andino "Nahual", con el que recorre durante 10 años Alemania, Holanda, Bélgica, Hungría, Italia, Yugoslavia, Suiza, Austria y España, participando en festivales de música internacional.En 1994 Pablo Estevan adoptó el nombre artístico de Pablo Nahual, tomado del término nahual (o Nahualt), cuya traducción sería: 'Lo profundo e insondable'.En ese año creó su primer concierto para niños, llamado Instrumentos del Folclore andino, cuyo objetivo pedagógico era dar a conocer a los más pequeños el origen de los instrumentos de su folclore y las raíces ancestrales de su cultura.Desde el año 2004 reside en España, donde ofrece sus conciertos sobre el origen de los instrumentos musicales.