La Procuraduría General de la República (PGR) fue una dependencia del gobierno federal mexicano que con la misma jerarquía que las secretarías de Estado formó parte del gabinete legal del presidente de México.Era el despacho del poder ejecutivo federal con funciones de fiscalía, la institución encargada de investigar y perseguir los delitos del orden federal.Su titular, el procurador general de la República, era quien presidía al Ministerio Público de la Federación y a sus órganos auxiliares: la Agencia de Investigación Criminal, las fiscalías especializadas, la policía investigadora y los peritos.[8][9][10] El marco jurídico que rigió la actuación del procurador general de la República, de los Agentes del Ministerio Público de la Federación, de la policía investigadora y de los peritos se encuentra en: La Contraloría Interna es una instancia de apoyo a las tareas de la PGR que se orienta a evaluar el grado de honestidad, economía y transparencia con que se manejan los recursos públicos, así como la eficiencia, eficacia y calidad con que se alcanzan las metas y objetivos institucionales, para impulsar el desarrollo administrativo.También operan varias avionetas de tipo Cessna, King Air y Piper [cita requerida].