La Biblioteca de Cataluña, como responsable del PADICAT, está asociada al International Internet Preservation Consortium (IIPC).
[5] Los más conocidos son también los que hicieron los primeros pasos el año 1996: el sueco Kulturarw3;[6] el australiano Pandora,[7] y el conocido repositorio web de alcance internacional, Internet Archive.
El período 2009-2011 ha permitido a la BC contar con un escenario óptimo en el cual este sistema, que es pionero en España y de referencia en Europa, funciona a pleno rendimiento.
Este es el programa encargado de compilar las páginas web tal y como las ve el usuario que navega por Internet y almacenarlas en archivos comprimidos en formato .arc o WARC.
Los nodos están conectados mediante fibra a una Storage Area Network (SAN) y el sistema se completa con un robot donde se guardan, en cinta, copias de seguridad de los datos.