Ozotoceros bezoarticus bezoarticus
[2] Linnaeus, en el año 1758, señaló que la localidad tipo de la especie (luego aplicable a su subespecie) era: «Habitat in America australis».Muestran invariablemente marcas blancas alrededor del hocico, en la cara interna de las orejas, la parte inferior del cuello, el vientre y la cara inferior de la cola, que es corta y tupida.En la base del cuello y la cruz suele presentarse un remolino de pelaje más largo.El macho es reconocible a la distancia por su fuerte olor almizclado, secretado por unas glándulas interdigitales, con el que marca su territorio, sobre todo durante la época de celo.Otras glándulas, ubicadas en el hocico y en la región ocular, intervienen para distinguir entre ejemplares.[3] La población más importante se encuentra en el parque nacional das Emas estado de Goiás.