Oxamniquina es el nombre de un medicamento antihelmíntico, desarrollado en Gran Bretaña en 1972 y aún en el mercado, indicado para el tratamiento de la infestación por Schistosoma mansoni, aunque no para otros Schistosoma.
También se presume que sus mecanismos bioquímicos se relacionan con un efecto anticolinérgico que aumenta la motilidad del parásito, así como a la inhibición de la síntesis de ácidos nucleicos.
La oxamniquina actúa principalmente sobre los gusanos masculinos, pero también induce cambios pequeños en una proporción reducida de hembras.
La droga hace que los gusanos masculinos cambien de la circulación mesentérica al hígado, donde la respuesta del huésped celular provoca su eliminación final.
Este es un racemate, es decir, una mezcla 1: 1 de ( R ) - y la ( S ) - forma: