Otdel de Ekaterinodar

El río Kubán dividía el distrito en dos secciones: la norte (Chernomore), poblada por asentamientos y stanitsas de los cosacos del Mar Negro; y la sur, ocupada por aules de los pueblos adigué, y stanitsas cosacas.

La zona norte correspondía a las llanuras fértiles del Kubán y la sur a las vertientes septentrionales del Cáucaso, marcada por los valles de los cursos superiores de los afluentes del Kubán, Afips, Psékups y Apchas.

Sus principales localidades eran (población en 1897[2]​): Ekaterinodar (65 606), Vasiúrinskaya (5 710), Vorónezhskaya (3 246), Goriachi Kliuch, Dinskaya (10 000), Kalúzhskaya (2 236), Kirpílskaya, Ládozhskaya (6 118), Novotítarovskaya (7 896), Páshkovskaya (11 237), Plastunóvskaya (7 525), Riazánskaya (5 067), Séverskaya (3 737), Starokórsunskaya (8 000) y Ust-Labínskaya (5 423).

Además del cultivo de cereales, tenían importancia la viticultura y la horticultura.

En cuanto a la ganadería, cabe destacar la cría de caballos, ganado bovino, ovejas y cabras, cerdos, búfalos, mulos y asnos.

Fotografía de Ekaterinodar a principios de la década de 1900.