[1] Hoy en día, esta bebida se asocia sobre todo a la gastronomía de Tonga, si bien se elaboran y consumen versiones similares del ʻotai en otros archipiélagos, como Uvea, Samoa, Futuna, Tokelau, Tuvalu, y Niue.
La receta moderna tongana más conocida hoy en día suele consistir en una mezcla de agua, pulpa de coco desmenuzada y cualquier tipo de fruta tropical rallada, sobre todo sandía, mango y piña, siendo la sandía la que más se utiliza en las islas tonganas.
Se suele añadir azúcar al gusto.
[4] Los historiadores tonganos señalan que esta versión es una adaptación moderna del ʻotai tradicional polinesio, dado que la leche, el azúcar refinado, la sandía, el mango y la piña son ingredientes introducidos y no autóctonos de Tonga.
En Samoa, esta distinción entre recetas "autóctonas" e "introducidas" se refleja en el hecho de que el término ʻotai únicamente hace referencia a la bebida preparada con la fruta vi, mientras que los ʻotai elaborados con frutas introducidas por los europeos en la época colonial se denominan respectivamente vai meleni (bebida de sandía), vai mago (bebida de mango), o vai fala (bebida de piña).