Osmundaceae

Osmundaceae se caracteriza por poseer rizomas con una distintiva anatomía en el corte transversal, consistente en toda la familia y única en los helechos (Hewitson 1962,[9]​ Gifford y Foster 1989[10]​ p. 267), esporangios que no están organizados en soros, esporas verdes, y un único set de caracteres reproductivos que parecen intermedios entre los helechos leptosporangiados y los eusporangiados (Kramer 1990[11]​): los leptosporangios de Osmundaceae se desarrollan de células iniciales múltiples y producen cientos de esporas, ambos caracteres asociados al desarrollo de los helechos eusporangiados (Bierhost 1971,[12]​ Ogura 1972[13]​).Las hojas son dimórficas o con porciones fértiles distintas de las estériles (véase ilustración).El anillo es un anillo lateral, con forma de parche o escudo, a veces llamado "escudo de dehiscencia", que causa una dehiscencia longitudinal por una hendidura apical (véase ilustración).(2005[19]​) propusieron un nuevo subgénero, Claytosmunda Yatabe, Murakami & Iwatsuki, para acomodarlo a la posición filogenética de O. claytoniana.Ubicación taxonómica: Plantae (clado), Viridiplantae, Streptophyta, Streptophytina, Embryophyta, Tracheophyta, Euphyllophyta, Monilophyta, Clase Polypodiopsida, Subclase Polypodiidae, Orden Osmundales, familia Osmundaceae.Numerosos tratamientos taxonómicos fueron recomendados para Osmundaceae (Hewitson 1962,[9]​ Miller 1971,[21]​ Kramer 1990,[11]​ Yatabe et al.(2005[19]​) son 4 géneros, avalados por los actuales conocimientos de filogenia (Metzgar et al.2008[20]​): Leptopteris y Todea comparten muchos caracteres, entre los que se encuentran las hojas monomórficas y los esporangios que siguen a las venas en pinas fértiles no contráctiles (Kramer 1990[11]​), pero los dos géneros son distinguibles.Leptopteris, con unas 6 especies, tiene hojas tipo film que no tienen estomas, y pocos esporangios desparramados en la superficie abaxial.Todea, con 2 especies, tiene hojas coriáceas con estomas, y esporangios cubriendo densamente la superficie abaxial (Hennipman 1968,[22]​ Brownsey 1981[23]​).Osmunda en sentido amplio (sensu lato) se ha distinguido de estos dos géneros por sus pinas fértiles contraídas y contiene 8 a 9 especies.