Oscar Terán
Partió de su ciudad natal en 1959 para estudiar filosofía en la Universidad de Buenos Aires en donde, además, se dedicó al estudio de la historia teniendo como maestro a José Luis Romero.En esa época se produce un cambio de perspectiva en torno del “problema nacional”, tema central de su obra.Foucault desplaza a Marx como paradigma metodológico y entonces, más que en la historia material de la Argentina, se centra en la historia de los discursos y los imaginarios sobre ‘lo argentino’.Junto a intelectuales como Sarlo, Juan Carlos Portantiero y José Nun, fundó en 1984 el Club de Cultura Socialista, desde donde se oyeron algunas de las primeras autocríticas sobre las prácticas de la izquierda argentina en los 70."[1] Fue profesor de Pensamiento Argentino y Latinoamericano en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Quilmes.