Esta decisión se la agradece a su padre, que un día lo hizo posar para una pintura que mostraba a un guitarrista y para ello tuvo que sostener la guitarra de su padre, un compañero de sus reflexiones artísticas frente a su formación.
Oscar Ghiglia se graduó en el Conservatorio de Santa Cecilia en Roma y pronto empezó a estudiar con Andrés Segovia, que fue su mayor influencia e inspiración durante sus años de formación.
Además de realizar giras como solista, Oscar Ghiglia ha tocado y grabado con destacados cantantes como Victoria de Los Ángeles, Jan de Gaetani, Gerald English, John McCollum, flautistas como Jean -Pierre Rampal y Julius Baker; conjuntos como el Juilliard String Quartet, el Emerson String Quartet, el Cleveland String Quartet, el Quartetto d’archi di Venezia y el Tokyo String Quartet; violinistas como Giuliano Carmignola, Franco Gulli, Salvatore Accardo y Regis Pasquier; violistas como Bruno Giuranna y Pinchas Zukerman; violonchelistas como Adam Krzeszowiec, Albert Roman y Laszlo Varga, guitarristas como Eliot Fisk, Shin-Ichi Fukuda, Letizia Guerra, Antigoni Goni y Elena Papandreou.
Oscar Ghiglia fue miembro fundador del International Classic Guitar Quartet (con, en diferentes turnos: Benjamin Bunch, O. Koga, Anders Miolin, S. Schmidt y Andreas von Wangenheim).
Tras de su CD "Manuel Ponce Guitar music", "J.S.