Sporophila maximiliani

Hubo unos pocos registros en el este y suroeste de Brasil en años recientes, con uno o dos individuos observados en apenas cinco locales en los estados de Goiás, Bahía, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul.

Extensas búsquedas hechas por ornitólogos revelan que esta especie es ahora extremadamante rara.

[7]​ La especie S. maximiliani fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Jean Cabanis en 1851 bajo el nombre científico Oryzoborus maximiliani; su localidad tipo es: «Río Espírito Santo, Espírito Santo, y Caravellas, Bahía, Brasil».

[8]​ La presente especie, junto a otras cinco, estuvo tradicionalmente incluida en el género Oryzoborus, hasta que los estudios filogenéticos de Mason & Burns (2013)[9]​ demostraron que estas especies y también Dolospingus fringilloides se encontraban embutidas dentro del género Sporophila.

[10]​ Los datos presentados por los amplios estudios filogenéticos recientes demostraron que la presente especie es hermana de Sporophila nuttingi y el par formado por ambas es hermano del par formado por S. crassirostris y S.