Orxata Sound System

Orxata Sound System (a menudo escrito simplemente "orxata", en homenaje a la bebida homónima) fue un colectivo musical valenciano que nació en la comarca de l'Horta en 2003 y se deshizo en 2014.

[1]​Por el grupo han pasado muchos integrantes, pero había unos que eran constantes, como Diana De La Torre, Jordi Palau, Natxo Jiménez, Andreu Sepúlveda, Jaume Guerra, Carles Biano Soler.

Además, sus canciones tienen un cierto componente escéptico y utilizan el valenciano como lengua de expresión.

Algunas características del conjunto son la horizontalidad, el uso de expresiones artísticas y del humor, el modelo de guerrilla (acciones enfímeras e impactantes) y la manera en la que entienden la cotidianidad.

Para el primer concierto se añadió el entonces el bajista del grupo fusion Budell, con el que el conjunto tomaba forma de trío con los elementos acústicos con la voz de Jordi Palau , eléctricos que era el bajista Jaume Guerra y electrónicos junto con el programador Carles Soler[12]​.

En marzo del mismo año se incorporaron las tres cantantes Neus Berenguer, Violeta Ausina i Carla Saz y el nuevo trompetista Natxo Jiménez, este último puso fin a la colaboración eventual del trompetista de Budell[12]​.

Con este segundo disco, se incorporó el rapero Panxo, ahora archiconocido como cantante de Zoo.

En 2014 se fueron de “Rave Mundial Indefinida”, y entraron “en fase d’hibernació”.

En el momento, Internet era entendido como una manera radicalmente democrática, postando por el copyleft y las Creative Commons BY-NC-SA.

Horchata recibiendo el premio a mejor disco de pop rock en los Premios de Música en Valenciano Ovidi Montllor .
Reportaje sobre Biano, DJ de Horchata.
Entrevista en Horchata Sound System de la revista Tres Deu .