Canto valenciano
El canto valenciano es un género de cariz virtuoso que se canta al aire, es decir, con un ritmo libre que queda bajo el control del intérprete y normalmente es independiente respecto al acompañamiento instrumental, que mantiene un patrón rítmico marcado y constante a lo largo de la pieza, generándose un contraste entre la sección vocal y la instrumental.La música se divide en base a las frases o terços del cantador, sobre las que los instrumentos modulan una serie de funciones tonales.Dentro del género podemos diferenciar dos métodos interpretativos: El ritmo acompañante es habitualmente de tipo ternario, presenta diversas variantes que se alternan y es interpretado por la cuerda, sobre todo guitarra y guitarró valenciano, que lo mantienen constante.También existen formas específicas que se clasifican en base a sus ámbitos de pertenencia comarcales o locales, como las ribereñas y las alicantinas.En esta difusión también fue parte la intervención de los cantadors en los conocidos como cuadros de bailes y cantos populares valencianos, en los que se buscaba mostrar y promocionar el folclore musical valenciano más allá del propio territorio.