Orquesta Filarmónica de Honduras

Su labor no solo se centra en la interpretación musical, sino también en la promoción de la cultura en todo el país, brindando al público hondureño acceso a experiencias artísticas de alta calidad.

A través de programas diseñados tanto para niños como adultos, la orquesta contribuye al desarrollo artístico, educativo y recreativo de la sociedad hondureña.

La OFH ofrece regularmente conciertos en Tegucigalpa y otras ciudades hondureñas, y ha organizado eventos especiales, como el concierto "Sinfonía bajo las estrellas" en el Parque Nacional El Picacho, en colaboración con Banpaís[3]​.

Ha contado con diferentes solistas invitados de talla internacional como ser Fujiko Imajishi (Japón), Andrew Cunningham (Inglaterra), David Apellániz (España), Michael Patilla (USA), Carol Patilla (USA) y Rafael Serrallet (España); así como directores con reconocida trayectoria Stephan Konig (Alemania), Frank Collura (USA), Alejandro Vila (Argentina), entre otros[2]​.

La OFH ha ofrecido numerosos conciertos didácticos y presentaciones que buscan acercar la música sinfónica al público hondureño[4]​.

Concierto de la OFH en el Teatro Nacional Manuel Bonilla .
Jorge Gustavo Mejía dirigendo la Orquesta Filarmónica de Honduras en 2011.
Concierto didáctico de la OFH en el Hogar y Escuela de Niños San Jerónimo Emiliani de Tegucigalpa.
Concierto didáctico de la OFH en el Hogar y Escuela de Niños San Jerónimo Emiliani de Tegucigalpa.
Concierto didáctico de la OFH en el Hogar y Escuela de Niños San Jerónimo Emiliani de Tegucigalpa.