Ambos barrios, Orocovis y Barros, serían unidos para crear un nuevo pueblo.
En 1838 se crea la parroquia San Juan Bautista de Barros y se bendice e inaugura el 29 de octubre del mismo año.
[3] En 1928, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico aprobó una resolución para cambiar el nombre de Barros a Orocovis, en honor al cacique taíno del mismo nombre, que vivió cerca de esa región.
[5][6] Según el censo de 2010,[7] había 23 423 personas residiendo en Orocovis.
De los 23 423 habitantes, Orocovis estaba compuesto por el 0.35 % blancos, el 0.02 % eran afroamericanos, el 0 % eran amerindios, el 0.02 % eran asiáticos, el 0 % eran isleños del Pacífico, el 0.01 % eran de otras razas y el 0.01 % pertenecían a dos o más razas.