Oro

Además, es uno de los metales más apreciados en joyería por sus propiedades físicas, al tener baja alterabilidad, ser muy maleable, dúctil y brillante, y valorado por su rareza, al ser un metal difícil de encontrar en la naturaleza.Es un metal de transición blando, brillante, amarillo, pesado, maleable y dúctil.Este metal se encuentra normalmente en estado puro, en forma de pepitas y depósitos aluviales.Es un elemento que se crea gracias a las condiciones extremas en el núcleo colapsante de las supernovas.El CsAu es un semiconductor con estructura CsCl y se describe mejor como compuesto iónico: Cs+Au-.Hay que resaltar los compuestos iónicos del oro del tipo RbAu y CsAu con estructura tipo CsCl (8:8), ya que se alcanza la configuración tipo pseudogás noble del Hg (de 6s1 a 6s²) para el ion Au- (contracción lantánida + contracción relativista máxima en los elementos Au y Hg).Recientemente se han caracterizado óxidos (M+)3Au-O2-(M = Rb, Cs) que también exhiben propiedades semiconductoras.Es inalterable por el aire, el calor, la humedad y la mayoría de los agentes químicos, aunque se disuelve en mezclas que contienen cloruros, bromuros o yoduro.[3]​ Por lo menos 32 isómeros nucleares han sido también caracterizados, variando en masa atómica entre 170 y 200.Ningún otro isómero o isótopo del oro tiene tres caminos de desintegración.[3]​ No existe evidencia del estado de oxidación IV, pero si para el Au(V) en el fluoruro AuF5 (rojo oscuro, d>60C, inestable, polimérico y diamagnético;su estructura consiste en octaedros AuF6 unidos por los vértices, generando un polímero monodimensional) y en el anión complejo [AuF6]- (oxidante fuerte, el más fuerte de las especies metálicas [MF6]-, donde tenemos una configuración de bajo espín d6).No se ha aislado un óxido con Au(I), pero si el AuO que contiene Au+ y Au3+, pero el estado I solo es estable en estado sólido o en forma de complejos estables como el anión lineal [Au(CN)2]-, ya que en disolución se desproporciona en oro y oro(III).El óxido Au2O3 se obtiene, como precipitado amorfo, Au2O3.nH2O, de color marrón, en medio alcalino a partir del halurocomplejo planocuadrado [AuCl4]-.El Au(III) es d8 e isoelectrónico con Pt(II), teniendo sus complejos preferencia por la geometría plana cuadrada.También existen otros aniones planocuadrados del tipo [AuX4]-, siendo X: F-,Cl-, Br-, I-, CN-, SCN- y NO3-; este último es uno de los pocos ejemplos auténticos donde el ion nitrato actúa como ligando monodentado, al igual que en los complejos equivalentes de Pd(II) y Pt(II).El clúster trimetálico más voluminoso caracterizado por difracción de rayos-X corresponde al macroanión,[(Ph3P)10 Au12Ag12PtCl7]-, en cuya formación juega un rol importante el oro.También durante la gran peste negra en Europa algunos alquimistas pensaron que podrían curar a los enfermos haciéndoles ingerir oro finamente pulverizado.Esto se cumplió, pero aun así, los españoles terminaron por ejecutarlo debido a que su liberación podía suponer un gran obstáculo en la conquista del Perú.[8]​[9]​ Los Muiscas de la actual Colombia son conocidos por rendir culto al oro.[10]​ El oro puro o de 24 kt (quilates) es demasiado blando para ser usado normalmente y se endurece aleándolo con plata y/o cobre, con lo cual podrá tener distintos tonos de color o matices.La mayoría de estos compuestos son poco solubles y es necesario inyectarlos.Este tratamiento suele presentar bastantes efectos secundarios, generalmente leves, pero es la principal causa de que los pacientes lo abandonen.Hasta el 50 % de pacientes con artrosis tratados con medicamentos que contenían oro han sufrido daños hepáticos y renales.Más recientemente se han estudiado las nanopartículas de oro dentro del campo médico.Estas pueden ser utilizadas en sensor, imaginería médica, transporte de medicamentos e incluso en terapia fototérmica.Debido a que es relativamente inerte, se suele encontrar como metal, a veces como pepitas grandes, pero generalmente se encuentra en pequeñas inclusiones en algunos minerales, vetas de cuarzo, pizarra, rocas metamórficas y depósitos aluviales originados de estas fuentes.Los dos líquidos se separan en dos fases debido a su respectiva inmiscibilidad y gran diferencia de densidad, estos solidifican al enfriar.Produciendo efectos adversos como exantemas cutáneos, erupciones papulosas, herpes simple y dermatitis exfoliativa grave.El tratamiento consiste en suspender la medicación, administrar dimercaprol por vía intramuscular y tratar los síntomas.[20]​ El oro ha tenido mucha referencia en sentido figurado en el habla y cultura populares, por ejemplo:
Una pepita de oro, expuesta en el Museo Field de Historia Natural .
Cristales sintéticos de oro
Solución acuosa de Cloruro de Oro(III) .
Diagrama de Pourbaix del oro
Sepultura 43 de la necrópolis de Varna , primer oro trabajado del mundo.
Un tumi de oro Lambayeque. Colección del Museo Etnográfico de Berlín.
Monedas antiguas de oro
Una onza de oro fino
Joyas de oro de 24 quilates
Moneda de oro
Evolución del precio del oro en las últimas cinco décadas
Tendencia de la producción mundial de oro [ 13 ]
Oro nativo - Venezuela
Asociación típica de oro nativo y malaquita en venas de cuarzo. Valentines, Uruguay