Ornamento y delito

Contrariamente a la creencia popular de que fue compuesta en 1908, Adolf Loos dio la conferencia por primera vez en 1910 en el Akademischer Verband für Literatur und Musik («Asociación Académica de Literatura y Música») en Viena.El ensayo fue publicado en 1913 en Les Cahiers d’aujourd’hui en francés como Ornement et Crime.Solo en 1929 se publicó el ensayo en alemán en el periódico Frankfurter Zeitung, como Ornament und Verbrechen.[1]​ El ensayo fue escrito cuando el Art Nouveau, conocido como Sezession en Austria y que Loos había vituperado incluso en su apogeo en 1900, estaba mostrando un nuevo camino hacia el arte moderno.Loos dice que, a los ojos de la cultura occidental, el hombre papú no ha evolucionado a las circunstancias morales y civilizadas del hombre moderno, quién, en caso de tatuarse, sería considerado un criminal o un degenerado.
Adolf Loos