Organización de la Cooperación Económica del Mar Negro

La Organización de Cooperación Económica del Mar Negro (BSEC) es una organización internacional regional centrada en iniciativas políticas y económicas multilaterales destinadas a fomentar la cooperación, la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región del Mar Negro.En relación con estas cuestiones, se han organizado una serie de talleres en cooperación con la Fundación Konrad Adenauer y ERENET.[5]​ Los principales órganos de la PABSEC son la Asamblea General, la Comisión Permanente, la Mesa, las Comisiones, el presidente, el secretario general y la Secretaría Internacional.La Asamblea está compuesta por 76 miembros.[8]​ A diferencia del Fondo Monetario Internacional y otros, el BSTDB no impone condiciones políticas por las que se pueda controlar a los Estados deudores.[12]​ El Centro Internacional de Estudios del Mar Negro es un grupo de reflexión independiente centrado en la región del Mar Negro en sentido amplio, que sirve al mismo tiempo como organismo relacionado con la BSEC.El principal tema debatido allí fue “Fortalecimiento la Cooperación Económica Regional para mejorar el encuentro con desafíos de seguridad comunes”.Se discutieron Informes temáticos (sobre comercio de energía, dilogo intercultural y tolerancia, innovación).[18]​ En 2011, excepto Grecia, que atravesaba dificultades relacionadas con la crisis de sus finanzas públicas, todos los países que componen la BSEC se encontraban en una situación de crecimiento económico.
Países miembros del BSEC Países observadores del BSEC
Conmemoración del 25 aniversario de la BSEC en el sello de correos de Serbia de 2017