En la organización convivían activistas de ideas socialistas, comunistas y trotskistas.
Entre sus fundadores se encontraban intelectuales que habrían de destacarse en los años siguientes, como Theotonio dos Santos, Ruy Mauro Marini, Luiz Alberto de Vianna Moniz Bandeira y Paul Singer.
[2] Luego del golpe militar, la POLOP intentó organizar una guerrilla contra el régimen en el Valle del Río Dulce, pero nunca salió de la fase de planificación.
Ese antecedente fue el embrión de la Guerrilha do Caparaó liderada por el Movimento Nacionalista Revolucionario (MNR).
Entre las más significativas están el Comando de Liberación Nacional (Colina), la Vanguardia Popular Revolucionaria (VPR), el Partido Obrero Comunista (POC), la Vanguarda Armada Revolucionária Palmares (VAR-Palmares) y el Movimiento de Emancipación del Proletariado (MEP).