Opeth

Opeth es una banda sueca de metal progresivo formada en 1990 en Estocolmo por David Isberg incorporándose luego su miembro más longevo, Mikael Åkerfeldt.

[3]​ Mikael Åkerfeldt es el único miembro que ha permanecido en todas las alineaciones clásicas de la banda.

A partir del disco Heritage (2011), en estudio se apartaron del sonido Death metal progresivo para enfocarse en un sonido Rock progresivo clásico siendo continuado en sus discos Pale Communion (2014), Sorceress (2016) e In Cauda Venenum (2019).

Con Åkerfeldt como guitarrista y David Isberg como vocalista, Opeth aún necesitaba más músicos.

En el segundo show se unieron Kim Pettersson (guitarra) y Johan DeFarfalla (bajo).

Después de que la banda recibiera un contrato con Candlelight Records, echaron a Stefan Guteklint.

Opeth grabó su primer álbum, Orchid, en 1994 con Johan DeFarfalla como bajista de sesión.

Al primer tour europeo que tuvieron, junto a Cradle of Filth,[6]​ le sigue el lanzamiento de Morningrise.

[7]​ En el tercer álbum, My Arms, Your Hearse en 1998, se agrega Martín López (quien había abandonado otra banda sueca, Amon Amarth) en la batería.

Lanzado en 1999 bajo Peaceville Records, su cuarto álbum, Still Life, es considerado otro álbum conceptual, el cual se centra en un cuento de amor de un hombre por una mujer llamada Melinda, y su retorno del exilio para buscarla.

Still Life podría ser considerado un giro fundamental en la evolución del sonido de Opeth.

Mikael Åkerfeldt dedicó Deliverance y Damnation a su abuela, la cual había muerto en un accidente automovilístico durante la grabación.

La segunda parte incluye pistas más pesadas de Blackwater Park y Deliverance.

[13]​ López promete que va a regresar al tour tan pronto como pueda, pero de todos modos, dos conciertos después Opeth solicita a Gene Hoglan, baterista de Strapping Young Lad, como nuevo reemplazo.

[15]​ En una entrevista realizada en enero de 2006,[16]​ Peter Lindgren comenta que era incierto el futuro del baterista Martín López:

[27]​ En junio de 2008, finalmente, sale al mercado Watershed, el esperado noveno álbum.

A principios del año 2010 Opeth saca una banda sonora definido a palabras de Mikael Akerfeldt como no metal, del juego de PlayStation 3 God Of War llamado The Throat Of Winter.

La descripción del video afirma que algo esta por venir... (Something's coming...).

En enero de 2013, Opeth anuncia una gira en Australia para marzo y darán más conciertos en los próximos meses.

Sorceress sería el primer álbum que estaría bajo su propio sello discográfico: Moderbolaget records.

Sin embargo, in cauda venenum fue pensado en un principio para ser publicado únicamente en sueco, siendo luego reconsiderada está idea.

In Cauda Venenum es considerado por muchos el mejor trabajo de los suecos en su era progresiva.

El 4 de marzo del 2020 debido a la pandemia del coronavirus la banda se vería obligada a realizar su último concierto en el Hollywood Palladium, Los Ángeles, suspendiendo así su gira por Latinoamérica.

Aunque no se asemeja al antiguo Opeth con sus albums de death metal, siguen manteniendo su estilo único y han conseguido cautivar a todos consiguiendo una mezcla de la complejidad progresiva del Opeth reciente, con las vocales de Mikael Åkerfeldt más agresivas que tantos años llevan sin sonar en estudio.

Mikael Åkerfeldt y Martin Méndez en Alemania 12-06-2008.
Opeth en el Prince Charles Cinema, Londres, 2008.
Fredrik Åkesson en 2008.
Mikael Åkerfeldt (izquierda) y Martín Méndez (derecha) en Munich Backstage Werk, sábado 6 de diciembre de 2008.
Fredrik Åkesson (izquierda) y Per Wiberg (derecha), sábado 6 de diciembre de 2008.