Operación Grial

Este proceso permitió desarticular una red de dopaje liderada por el doctor Walter Virú; dicha red ofrecía diversas prácticas ilícitas para mejorar el rendimiento de sus clientes deportistas: hormonas (incluyendo EPO y hormona de crecimiento) y medicamentos.Entre la documentación intervenida al doctor Virú había antiguos historiales, tratamientos y planes de preparación de la época en la que era médico del equipo ciclista Kelme, en la temporada 2003.Los papeles requisados, idénticos a las pruebas presentadas por Jesús Manzano en marzo de 2004 durante su confesión de dopaje al Diario As, utilizaban un argot ya descubierto a su colega Eufemiano Fuentes en la Operación Puerto.La operación, en la que fueron detenidas 10 personas más (incluyendo su mujer María Martínez y sus dos hijos, uno, Juan Domingo, farmacéutico y el otro, Walter José, estudiante de farmacia) y se practicaron un total de 15 registros, se realizó simultáneamente en Valencia, Barcelona, Murcia y Granada.[10]​ Otros de los implicados fueron el ciclista Pedro José Vera, que fue puesto en libertad tras declarar ante la Guardia Civil, y el atleta Paquillo Fernández, al que le encontraron EPO en su domicilio.