Se mencionó por primera vez como un área económica entre estos países de la península balcánica.Los primeros signos del Open Balkan surgieron en 2018 como una forma de mejorar las relaciones políticas.La idea del área fue presentada por Edi Rama (primer ministro de Albania) en Berlín cuando lo discutió con las naciones interesadas.En esa reunión, se esperaba que los líderes de los tres países dieran más detalles sobre el proyecto.[5] Esta zona económica prepara a los países para convertirse en miembros de la Unión Europea.[9][10] El presidente de Montenegro, Milo Đukanović, dijo que Montenegro está comprometido con las iniciativas regionales y participará en las conversaciones del área Mini-Schengen en el próximo período y contribuirá a que la región de los Balcanes Occidentales logre su integración europea en un futuro próximo.[12] Un portavoz del gobierno de Bosnia y Herzegovina dijo durante la cumbre de Ohrid que Bosnia y Herzegovina también está actualmente concentrada en unirse a la Unión Europea.
Vucic, Zaev y Rama en el Foro Económico de Cooperación Regional