Bigyra

Los bigiros (Bigyra) son un filo de organismos heterocontos.Posteriormente, Opalinata y Blastocystea reemplazaron la capacidad fagótrofa ancestral por una osmotrofia secundaria cuando se convirtieron en comensales o parásitos de los animales.[2]​[3]​[1]​ Bigyra está constituido por los clados Sagenista y Opalozoa estableciéndose las siguientes relaciones filogenéticas.[4]​[5]​[6]​[7]​ Platysulcus Pseudofungi Ochrophyta Eogyrea Labyrinthulea Bikosea Placididea Nanomonadea Opalomonadea Blastocystea Opalinea Bigyra es un grupo diverso de heterocontos heterótrofos, principalmente fagotróficos, que carecen de paredes celulares.Contiene tres grupos importantes bien conocidos con funciones ecológicas y morfologías muy diferentes: