Onobrychis humilis subsp. matritensis

Hojas 3-8 cm, las basilares con pedicelo largo, las medias subsentadas, con 3-12 pares de folíolos; folíolos (2)4-10 x 1,5-4 mm, obovados, elípticos u oblongos, glabros o rara vez esparcidamente tomentosos por su haz, ± densamente tomentosos por el envés, al menos sobre el nervio medio y margen.

Cáliz con tubo de 1,5-2,5 mm, con indumento laxo o denso de pelos erecto-patentes; dientes 3-4,5 mm, hasta 2 veces más largos que el tubo, estrechamente triangulares.

Corola 2 veces más larga que el cáliz, purpúrea, o blanca con nervios purpúreos; estandarte 9-12 mm, algo más corto o menor de 1 mm más largo que la quilla, elíptico u ovado-elíptico; alas 3,5-5 mm, más cortas que el cáliz; quilla 8,5-12 mm, curvada en ángulo obtuso.

[1]​ Se encuentra en pastizales, en substratos básicos –margas, arcillas y yesos, rara vez calizas–; a una altitud de 600-1000(1200) metros en el C y S de España.

[3]​ matritensis: epíteto geográfico que alude a su localización en Madrid.