Equus hemionus

Pueden pasar bastante tiempo sin beber, aunque su resistencia es menor que la de otros animales presentes en su mismo hábitat, como el camello bactriano.

Las subespecies tienen tantas diferencias externas que en algunos casos (e incluso todos) se ha sugerido su adscripción a nuevas especies.

Por ahora, el consenso es el de considerarlas subespecies, de las que se han nombrado un total de seis: Hasta el siglo XVIII tenía una distribución prácticamente uniforme que se extendía desde Anatolia y las estepas de Rusia meridional hasta Manchuria, pero en la actualidad se encuentra muy restringido a varias zonas aisladas dispersas por esta área.

Debido a ello, esta especie está en grave peligro de extinción, su distribución fragmentada y con un número de individuos en estado salvaje que apenas ronda los mil.

Los hemiones, a pesar de ser montaraces, son fácilmente domados, puesto que ya se tenía registro de su empleo en la Baja Mesopotamia (3500 a 3000 a. C.).

Onagros en el desierto