Equus kiang

[5]​ No obstante, una relación aún más cercana puede ser Equus conversidens, nativos de América y extintos durante el Pleistoceno,[6]​ con la que guarda una serie de sorprendentes similitudes.

Los kiangs pueden cruzarse con onagros, caballos, burros y cebras de Burchell en cautiverio, aunque, como las mulas, las crías resultantes son estériles.

La piernas, partes inferiores, extremo del hocico, y el interior de las orejas son todos blancos.

Las hembras son capaces de reproducirse de nuevo casi inmediatamente después del nacimiento, aunque los nacimientos cada año son más comunes.

Los potros pesan hasta 35 kg (77 libras) al nacer, y son capaces de caminar a las pocas horas.