Omikuji

se refiere a las tiras de papel que contienen escritos de manera aleatoria la fortuna y que se distribuyen en los santuarios sintoístas y templos budistas en Japón.Literalmente significa "rifa divina" y son otorgados cuando uno realiza una pequeña ofrenda (como dar una moneda de 5 yenes) y elige un papel al azar de una caja, esperando que dicho papel le dicte la buena fortuna (aunque en la actualidad es más común obtener un omikuji a través de una máquina expendedora).La razón es que la mala suerte quedará esperando en el árbol de pino (realmente es un juego de palabras en japonés con matsu, que puede significar pino (松, matsu?)Etimológicamente el término kuji tiene dos sentidos: el de impartir al azar un veredicto imparcial y el de consultar a la voluntad divina una decisión impartida por el kami.Por lo que el término mikuji puede ser tomado como una voluntad divina impartida al azar.
A la derecha, máquinas expendedoras de omikuji ; a la izquierda, sitio para atar los omikuji de mala suerte. Santuario Tsurugaoka Hachiman-gū en Kamakura .
Omikuji bilingüe (en inglés y japonés) de mala suerte ( ? ) del templo budista Tōdai-ji .
Puesto tradicional de omikuji en el Santuario Kamigamo en Kioto . Se deposita la ofrenda, que consiste en 200 yenes (a la derecha), luego se toma una varita numerada de la pequeña caja (en el centro) y se toma un papel del estante (a la izquierda) dependiendo del número sacado (en este caso del 1 al 25).