[1] El nombre se forma con tres palabras del idioma abjasio: Omar (nombre propio noble), -su- (proverbio del lugar de la tercera persona del singular) y -shara (límite).
Omarishara se encuentra en la parte superior del valle de Kodori, en el margen derecha del río Kodori.
Según los científicos, el pueblo aparece en la segunda mitad del siglo XIX y hace referencia al nombre del comandante en jefe del ejército otomano, Omar Pasha, quien en 1855 desembarcó en la ciudad de Sujumi con un ejército de cuarenta mil hombres y posteriormente ocupó todo el valle de Kodori hasta la confluencia de los ríos Gvandra y Sakeni, definiendo al norte el límite oriental de su estancia.
Posteriormente, por orden del sultán, él y su ejército se trasladaron a Mingrelia.
[2]Después de la guerra del Cáucaso, cuando se anexó el principado de Abjasia, los rusos expulsaron a los habitantes originales (abjasios tsebelda y dali) de los valles en los tramos superiores del Kodori.