Oleoducto Transecuatoriano

[2]​ El proyecto es operado por Petroecuador[3]​ y tiene una extensión de 497,7 km.

El Oleoducto Transecuatoriano se extiende aproximadamente 500 km atravesando la Cordillera de los Andes desde Lago Agrio en la Provincia de Sucumbíos hasta la Terminal Marítimo Petrolero Balao y la refinería Esmeraldas, en la ciudad costera de Esmeraldas.

[6]​ En la actualidad, la capacidad del oleoducto es de 360.000 barriles diarios.

Transporta el crudo producido en 24 de los 30 bloques hidrocarburíferos productivos de la Región Amazónica ecuatoriana, lo que representa el 70% del petróleo extraído en el país.

A raíz de esto, el derrame puso en peligro las comunidades aguas abajo en Brasil y Perú.