Ola de calor en Argentina en 2013

[1]​[2]​[3]​ Fue la segunda ola de calor más prolongada vivida en Argentina desde que se iniciaron los registros en 1906, afectando como al menos 52 ciudades en todo el país.[5]​ En Santiago del Estero, se produjeron once muertes asociadas al golpe de calor.[66]​ En Rosario, 70 bañistas que se refrescaban en el río Paraná durante el día de Navidad fueron atacados por un cardumen de palometas, peces carnívoros del género Serrasalmus —al que también pertenecen las pirañas—.[n.[69]​ Al día siguiente ocurrió otro ataque de estos peces en un balneario sobre el río Paraná en Posadas (Misiones), resultando heridas 15 personas.El comité tendría potestad sobre las empresas distribuidoras y organizaría un operativo de restablecimiento energético.Los costos relacionados con este operativos serían financiados con un impuesto a las casas de juego establecidas en la Ciudad, que están exentas.[80]​[81]​ De todas maneras, solamente cinco legisladores (además de Ramal adhirieron Gustavo Vera, Virginia González Gass, Pablo Bergel y Alejandro Bodart; estos dos últimos con proyectos propios) firmaron la solicitud para que la Legislatura sesione especialmente para tratar este punto.[82]​ El proyecto fue ignorado por los restantes legisladores, por lo que los cinco firmantes dieron una conferencia de prensa.[92]​ así como en la Provincia de Buenos Aires-[93]​ Ramal, redactor de la ley que proyectaba la emergencia energética, criticó esta medida de Macri al considerar que “lo que hizo Macri es una caricatura de emergencia energética, no una verdadera emergencia” ya que "no se dispuso ninguna medida extraordinaria para restaurar el servicio ni recursos para abordar una emergencia".[94]​ Los gobiernos nacional y porteño acordaron coordinar tareas de asistencia a los vecinos que permanecían sin luz.[95]​ El mismo Mauricio Macri solicitó el cambio del huso horario en la ciudad de Buenos Aires, el litoral argentino y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.[98]​ Se ha señalado como responsables de los cortes a las empresas Edenor y Edesur .
Registro de las temperaturas de la ola de calor del 22 al 28 de diciembre.
Servicio meteorológico argentino.