Olé Olé

Realizaron una extensa gira por todo el país dando a conocer este trabajo, que fue un éxito y aumentó las ventas del mismo.Tras finalizar la gira de ese año, Vicky Larraz y Luis Carlos Esteban decidieron abandonar el grupo.Así se llamó también el segundo sencillo extraído del disco, un tema compuesto por Marcelo Montesano, hermano de Gustavo, que ocuparía el lugar de Luis Carlos Esteban como teclista y compositor del grupo.El tercer sencillo fue una balada compuesta por Gustavo Montesano, «Déjame sola», una de las canciones más apreciadas del disco.Marta Sánchez comenzaba a ser una cantante muy conocida y el grupo había funcionado con su nueva formación.Pero además de los temas extraídos como sencillos también sonaron otras canciones del disco en radio y televisión, como la versión de la canción italiana «La Bámbola», que consiguió notable éxito, «Ansiedad» o «Poema en el avión».[6]​[7]​ El ejemplo más claro fue «Supernatural», su nuevo sencillo, que se convirtió en número 1 a lo largo del verano de 1988.[8]​[9]​ También en esos momentos comenzó la conquista de Hispanoamérica, donde el grupo empezaba a adquirir una notable popularidad.Los demás sencillos que dieron vida al álbum serían «Vecina», «Sólo es un viaje» y «Búscala».Tras terminar la gira de este disco, Emilio Estecha decidió abandonar el grupo para dedicarse a la informática.[10]​ La presentación del disco en televisión se llevó a cabo en el programa de Concha Velasco «Viva el espectáculo», donde Marta interpreta los tres primeros sencillos del álbum, «Soldados del amor», «Con sólo una mirada» y, ante una emocionada y agradecida presentadora, «La chica yeyé», canción que Concha popularizó en los años 60.Marta interpretó diversas canciones y animó a los soldados, como ya hizo Marilyn Monroe en la Guerra de Corea en 1954 o Rosa Morena en la Marcha Verde en 1975.[17]​[18]​[19]​ Al descubierto fue un disco que suponía un paso hacia la madurez del grupo sin perder la esencia característica de su música.La voz melodiosa y dulce de Sonia acompañó a canciones como No mueras posibilidad o Volaba yo, que fueron los dos primeros singles del disco.Se publicó bajo el sello Rama Lama Music y fue producido por Alejandro de Pinedo.Debido a sus compromisos familiares y profesionales en Argentina, Marcelo Montesano decidió abandonar el grupo.Posteriormente aparecen nuevas versiones: "No controles", "Soldados del amor" (featurin Layonel).Desde entonces colabora en España ocasionalmente, su actividad habitual es en Londres, La Habana, Nueva York y París.Incluyó diversas canciones inéditas, como caras B de singles, temas instrumentales y en inglés.Pero a medida que avanzaba, se apostó solo por incluir tres canciones nuevas y completar el disco con revisiones de sus clásicos.Los miembros del grupo decidieron continuar y eligieron a una nueva cantante.Por motivos que no han trascendido, también se apearon del proyecto Marcelo Montesano y Emilio Estecha, quedando reducido Olé Olé a un trío en esta fase 4: Luis Carlos Esteban, Gustavo Montesano y Marta Domínguez.La nueva cantante era una joven tinerfeña que renunció a su título de Miss Tenerife 2006 para incorporarse al grupo.Sin embargo, diversas circunstancias hicieron que este proyecto no funcionara y pocos meses después se dio por concluida la fase 4.[31]​[32]​ Se trata de un CD + DVD que incluyó los vídeo-clips del grupo y diversas actuaciones realizadas en televisión española.La ocasión tuvo lugar en el programa de Tele 5 "Qué tiempo tan feliz", presentado por María Teresa Campos.[33]​[34]​ Tan solo dos meses después de la celebración del 30.º aniversario del grupo se produjo el inesperado fallecimiento de su batería y fundador Juan Tarodo,[35]​[36]​ Olé Olé decidió reunirse para rendir homenaje a su amigo y compañero.[37]​[38]​[39]​ El 12 de diciembre vio la luz "Por ser tu", el nuevo sencillo de Olé Olé, tributo a Juan Tarodo, una balada pop escrita por Vicky Larraz y Gustavo Montesano y producida por Javier Losada.Junto con el sencillo se lanzó el videoclip grabado en blanco y negro, donde Vicky Larraz y Sonia Santana cantan a dúo mientras a sus espaldas, aparecen imágenes de Juan Tarodo con ellos.El segundo CD incluía los cuatro álbumes que grabaron con Marta Sánchez.