Ojos rojos (película)
La película sigue a la selección de fútbol de Chile a partir del penúltimo partido de la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de 2006 hasta el momento en que logra la clasificación a Sudáfrica 2010, al tiempo que analiza el papel del fútbol en las sociedades chilena y latinoamericana mediante entrevistas a diversas personalidades, entre ellas Evo Morales, Jorge Valdano, Eduardo Galeano y Mario Benedetti.[1][2] El fin de semana siguiente a su estreno, Ojos rojos se convirtió en el documental más visto en la historia del cine chileno.[4] Si bien los realizadores se inspiraron en un principio en la película Les Yeux dans les Bleus de Canal+, que muestra la intimidad de la selección francesa durante la Copa del Mundo de 1998,[5] finalmente decidieron cambiar el rumbo que seguiría su documental tras ver Zidane, un portrait du XXIe siècle, obra de Douglas Gordon y Philippe Parreno en la que 17 cámaras siguen a Zinedine Zidane durante un partido del Real Madrid.[3] En total, la cinta fue vista por alrededor de 125 mil espectadores durante las cinco semanas que estuvo en cartelera.[7] Alejandro Alaluf, de La Tercera, llamó a la película «un relato casi épico» y alabó algunos aspectos técnicos y la producción periodística, destacando que el documental también puede interesar a un público menos «futbolero» que los hinchas a los que está orientado.