Ofensiva hasta el tope

El día treinta y uno, nuevamente FENASTRAS era objeto de atentado dinamitero que dejó un saldo de veintisiete sindicalistas heridos y diez muertos,[10]​ entre ellos la dirigente Febe Velásquez.[10]​ El aviso se hizo realidad cuando el 11 de noviembre inició una ofensiva general a eso de las 7.30 p. m.,[11]​ con una milicia de dos mil[11]​ a tres mil[12]​ efectivos repartidos en diversos puntos del país: Ayutuxtepeque —donde inició el primer ataque en la comandancia del ejército—,[11]​ Mejicanos, Ciudad Delgado, Soyapango, Cerro San Jacinto, Zacatecoluca, San Miguel y Usulután.[10]​[13]​ Ese mismo día, por la mañana, los insurgentes atacaron las instalaciones de la Guardia Nacional.[18]​[19]​ Mientras los combates tenían lugar en los centros urbanos, el día dieciséis una unidad militar del batallón Atlacatl irrumpió en las instalaciones de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas y ejecutó a seis sacerdotes jesuitas y dos empleadas en horas de la madrugada.[10]​ Sin embargo, él mismo se vio envuelto en el conflicto al quedar atrapado junto a varios extranjeros y cinco marines estadounidenses[4]​ en la torre vip del Hotel Sheraton de la Colonia Escalón, cuando los guerrilleros tomaron las instalaciones.Todos fueron liberados esa misma jornada a raíz de una tregua pactada.[11]​ En esa zona los insurgentes tomaron como rehenes algunos vecinos quienes fueron liberados a raíz de un alto al fuego.[16]​ El día 6 de diciembre, el coronel René Emilio Ponce, Jefe del Estado Mayor Conjunto, emitió un comunicado donde estableció las bajas del FMLN en 1.902 muertos y 1.109 heridos; por parte de la Fuerza Armada, 446 y 1.228 respectivamente.[24]​[25]​ La comandancia del FMLN intentaba realizar una campaña de gran envergadura previo a un diálogo con el gobierno.[18]​[27]​ Según René Emilio Ponce, la ofensiva no tenía otro objetivo que tomar el poder por la vía armada.
Un atentado explosivo destruye el local de la Federación Nacional Sindical de Trabajadores Salvadoreños (FENASTRAS) y mata a su líder Febe Elizabeth Velásquez, a 9 personas más y hiere a casi 30.
Combatientes del FMLN en Perquín en el año 1990.
Mural de los mártires del UCA
Civiles durante la Ofensiva Hasta El Tope, 1989.