Odilia Suárez
Allí surge su convicción de elaborar planes urbanos que no solo tengan en cuenta el tejido urbano sino que es fundamental considerar el área de influencia o conurbación para una planificación más conveniente y acertada.Su formación fue muy variada y completa, a principios de los 50 obtuvo una beca para estudiar con Frank Lloyd Wright en Taliesin West (Estados Unidos) durante 6 meses.Al regresar de Taliesin a Buenos Aires, el Estudio Suárez-Sarrailh Asociados que había fundado con el arquitecto Eduardo Sarrailh pasaba por un momento de auge y decidieron consolidar su unión intelectual y afectiva.Estas experiencias en el exterior hicieron que Odilia Suárez se incorporara plenamente en la planificación del movimiento moderno de la tercera generación.En este trabajo Odilia Suárez realizará la propuesta para la Urbanización del Bajo Belgrano, en Buenos Aires, un proyecto de barrio para 50.000 habitantes.Odilia Suárez formó parte del Consejo Directivo de OPBRA integrado además por Eduardo Sarrailh, Itala Fulvia Villa, Francisco García Vázquez, Jorge Goldemberg y Clorindo Testa.Este barrio seguía las ideas del urbanismo post-CIAM que había visto desarrollar en Gran Bretaña como la separación de circulaciones peatonales y vehiculares, generar “variedad y orden planificado” dentro de “una organización plástica-funcional coherente”.El taller dictado por Odilia Suárez fue de gran prestigio entre estudiantes y académicos.