Octavio Mesa
A los quince años de edad escribió su primera canción inspirada en un amigo que le arrebató la novia, la cual tituló Mi rival en 1948.El mono González, Carlos Muñoz, Antonio Posada, Los trovadores del recuerdo, Los Relicarios, José Muñoz y Los hermanos Bedoya, fueron los pioneros del que quizás es el único estilo musical propio que Antioquia le ha aportado al folclor colombiano, influenciado por la música de carrilera que se escuchaba por el antiguo ferrocarril de Antioquia y las variaciones culturales de la región.Octavio se lanzó con la canción Los relajos del arriero, donde el tono y las palabras se dejaron de disimulos, contando esas historias divertidas, muy comunes en la vida cotidiana del pueblo campesino, El arriero mayor, como se conocía el artista, fue quien convirtió al género en un conjunto de canciones de tono subido que dispararon las ventas e hicieron reír a la gente, sin miedo a la crítica de una sociedad con doble moral.Octavio Mesa desempeñó una importante función en la historia de la música parrandera al incorporar un estilo más atrevido y picaresco que despertó las más variadas opiniones dentro de la sociedad antioqueña, su muerte entristeció a muchos seguidores, pero gracias al trabajo de nuevos cantantes y grupos, incluido su hijo Róbinson, este estilo cada día se introduce a nuevas generaciones y a distintos espacios sociales.De ahí en adelante, descubrió un nicho en la música guasca y lo siguió.