Pico Ocejón

El nombre Ocejón procede del genitivo latino *ussedionis, formado este sobre el adjetivo celtibérico *ussedio, céltico uxedio, de un comparativo PIE *up-s-edy-o 'más alto'.

En sus faldas no nacen importantes ríos, sino pequeños arroyos que sirven de afluentes al Jarama, en su vertiente occidental, y al Sorbe -afluente, a su vez, del Henares-, en su vertiente oriental.

Sin embargo, pese a su corta longitud, forman destacables parajes y barrancos que recortan notablemente la montaña.

Datos técnicos Ascensión Puedese iniciar esta ruta bien en Majaelrayo, bien en Campillo de Ranas.

Si la opción elegida es la segunda, subir desde Campillo, el camino que sale de la parte este del pueblo y cruza la carretera lleva sin pérdida en ascensión paralelo al arroyo Gargantilla hasta el enlace con el camino que viene de Majaelrayo, anteriormente descrito.

Desde aquí se endurece la ascensión durante 700 metros hasta llegar al collado de García Perdices (1798 m), llamado así en honor al escritor y montañero guadalajareño, fundador del Club Alcarreño de Montaña, Jesús García Perdices.

Tomándose este último, la senda resulta bien marcada y la ascensión se hace agradable, pues casi siempre su porcentaje de desnivel no es demasiado grande.

Las duras peleas entre los hijos iban siendo cada vez más frecuentes, hasta que el padre, harto de las riñas entre sus hijos, decidió cargarles una maldición eterna de tal manera que pudieran verse pero no hablarse, convirtiéndoles así en tres altas montañas que situaría a cada extremo del territorio para que sirviera de ejemplo para tribus cercanas: el mayor, Moncayo; el mediano, Ocejón, y el pequeño, Alto Rey.

Cara norte del pico Ocejón desde el camino de Valverde de los Arroyos.
Vista del Ocejón desde Tamajón
Cara oeste del Ocejón vista desde las cercanías de Majaelrayo .
Cara norte del pico Ocejón vista desde el collado de García Perdices.
Vista del Ocejón desde Valverde de los Arroyos
El pico Ocejón desde Valverde de los Arroyos.
Majada de Cañamarejo, en la falda norte del Ocejón por donde llega el camino desde Valverde.
Cima del Ocejón desde el pico Campachuelo .
Cara oeste del pico Ocejón.