Obsesión (película de 1943)

Su vida cambiará cuando conoce a Gino, un vagabundo que irrumpe en el matrimonio para convertirse en su amante.[2]​ Emblema del cine neorrealista, Visconti (duque de Modrone) pertenecía a una familia aristocrática italiana.Durante esa época Italia se regía por el régimen fascista que tenía a Benito Mussolini como dictador.Vittorio Mussolini la calificó como antiitaliana, por lo que la película fue secuestrada, censurada en diversas salas del país e incluso exhibida parcialmente.José Luis Garci cree que Visconti coloca el compromiso y la política social por encima del crimen o la pasión de los protagonistas.Y afirma: «El acontecer sentimental y dramático de la novela apenas le importa al cineasta (...) es un "noir" atípico, que podríamos situarlo más junto a Balzac que al neorrealismo de la primera hora».
Girotti y Calamai en un fotograma.
Juan de Landa en el papel del marido.
Luchino Visconti en 1972.