Observatorio de Ulugh Beg

[1]​ Algunos de los famosos astrónomos islámicos que trabajaron en el observatorio fueron Al-Kashi, Ali Qushji y el propio Ulugh Beg.

[2]​ Otros astrónomos notables que hicieron observaciones de movimientos celestiales en el observatorio fueron Qāḍīzāda al-Rūmī y Jamshid Kashani.

[3]​ Mientras trabajaba en la excavación, Vyatkin encontró uno de los instrumentos astronómicos más importantes del observatorio: un gran arco que se usaba para determinar el mediodía.

Hoy, una base circular muestra un esbozo de la estructura original y la entrada a la sección subterránea restante del sextante Fakhri, ahora cubierto.

Junto con otros instrumentos como una esfera armilar y un astrolabio, los astrónomos que trabajan en Samarcanda podían determinar el mediodía de cada día según la altura meridional del Sol, la distancia al cenit y la declinación.

A pesar de que el observatorio fue destruido en 1449, el estudio astronómico continuó en Samarcanda 75 años más.

El Zīj-i Sultānī (en persa: زیجِ سلطانی‎) es un zij o tabla astronómica que fue publicada por Ulugh Beg en 1437.

La madrasa de Ulugh Beg fue un centro importante de estudio astronómico en Asia Central.
La trinchera. En tiempos de Ulugh Beg estas paredes estuvieron recubiertas con mármol brillante.
Museo del Observatorio en 2012.