Observatorio Astrofísico de Asiago

Fundado en 1942, su instrumento principal es el telescopio Galilei de 1.22 metros, actualmente utilizado solo para espectrometría.

[2]​ Fundado en 1942, la estructura fue diseñada por el arquitecto Daniele Calabi en los años treinta del siglo XX, en un estilo muy particular.

A pesar de sus años, este observatorio sigue siendo un centro científico muy importante y ampliamente utilizado, tanto por la cantidad y la calidad de los datos producidos, como por su función didáctica e informativa.

Esta última intervención cambió la configuración del telescopio Cassegrain f/16 con una longitud focal de 19.130 mm, a f/10 con una distancia focal reducida a 12.000 mm.

Entre los astrónomos destacados que han trabajado en Asiago, puede citarse a:

Cúpula del observatorio
La cúpula destacando sobre el bosque