IBM i

[2]​ El proyecto se conoció como Silverlake (llamado así por Silver Lake en Rochester, Minnesota).

[13]​[12]​[14]​ El sistema operativo de Silverlake recibió el nombre en código XPF (CPF extendido), y originalmente había comenzado como un port de CPF para el hardware del Fort Knox.

Las primeras versiones de OS/400 heredaron las capas microcódigo horizontal y vertical del System/38, aunque se les cambió el nombre a Código Interno Licenciado Horizontal (HLIC) y Código Interno Licenciado Vertical (VLIC) respectivamente.

[15]​ El port al nuevo hardware llevó a que el conjunto de instrucciones IMPI y el microcódigo horizontal que lo implementaba fueran reemplazados por el conjunto de instrucciones PowerPC AS y su implementación en los procesadores PowerAS.

Esto requirió que el VLIC se reescribiera para apuntar a PowerPC en lugar de IMPI, y que la funcionalidad del sistema operativo previamente implementada en el HLIC se volviera a implementar en otro lugar.

[20]​ IBM describió la primera versión de i5/OS, V5R3, como «un nombre diferente para el mismo sistema operativo».

[21]​ En 2006, IBM cambió el nombre de la línea AS/400 por última vez a System i.

[23]​ Al mismo tiempo, se cambió el nombre de i5/OS a IBM i para eliminar la asociación con los procesadores POWER5.

[29]​ Las actualizaciones tecnológicas se entregan como PTF para versiones específicas del sistema operativo que agregan nuevas funciones o soporte de hardware al sistema.

[37]​ El TIMI aísla a los usuarios y las aplicaciones del hardware subyacente.

[3]​ Durante el port a PowerPC, se eliminó el soporte nativo para el formato OMI y se reemplazó con un traductor que convirtió las instrucciones OMI en instrucciones NMI.

[40]​ El SLIC consta del código que implementa el TIMI sobre la arquitectura IBM Power.

[42]​ XPF es el nombre interno de IBM para esta capa y, como sugiere el nombre, comenzó como una evolución del Control Program Facility de System/38.

[48]​ Introducida en 1994, la plataforma Advanced/36 ejecutaba aplicaciones System/36 sin modificar y el sistema operativo SSP en emulación sobre el OS/400 SLIC, utilizando hardware que era en su mayoría idéntico al de los sistemas AS/400 contemporáneos.

[3]​ Esta funcionalidad se incorporó al propio OS/400 desde V3R6 hasta V4R4, lo que hace posible ejecutar hasta cuatro «máquinas virtuales» System/36 (para usar el término de IBM) utilizando la característica también llamada Advanced 36 Machine del sistema operativo.

El microcódigo CSP se invocó desde el MSP mediante el uso de la instrucción Supervisor Call (SVC).

En Advanced/36, el microcódigo CSP se volvió a implementar dentro del SLIC.

Incluso con la sobrecarga de la emulación, los sistemas Advanced/36 fueron significativamente más rápidos que los sistemas System/36 originales que reemplazaron debido al rendimiento de sus procesadores PowerPC AS.

[62]​ Históricamente, se accedía a los sistemas IBM i y se administraban a través de terminales IBM 5250 conectados al sistema con cableado twinax.

[67]​ YUM y RPM reemplazaron el producto 5733-OPS, que se utilizó anteriormente para instalar software de código abierto en IBM i.

Los compiladores para Pascal, BASIC, PL/I y Smalltalk estaban disponibles anteriormente, pero desde entonces han sido descontinuados.

[70]​ Desde entonces, otros compiladores han sido portados a PASE, incluyendo gcc.

[71]​ Ciertas herramientas de desarrollo para IBM i se ejecutan sobre el propio sistema operativo, como el editor de texto Source Edit Utility (SEU) y el Programming Development Manager.

[73]​[74]​ IBM i utiliza EBCDIC como la codificación de caracteres predeterminada, pero también proporciona soporte para ASCII, UCS-2 y UTF-16.

Logotipo de IBM i5/OS
Diagrama que muestra las capas arquitectónicas del sistema operativo IBM i y su relación con el hardware y las aplicaciones de usuario.
IBM i durante carga del programa inicial del SLIC
Menú principal de SSP 7.5, ejecutándose sobre el entorno Advanced 36 Machine