Tiene tres alturas, una primera enterrada donde el techo se sustenta por pórticos de piedra y que sería la propia bodega, una segunda con el lagar que desaguaba directamente para la bodega y una tercera que podía valer de vivienda o de almacén.
Aunque ampliamente reformada en el siglo XVII conserva restos de un pasado románico y tiene una capilla de estilo barroco.
Recinto arqueológico de grandes dimensiones que está siendo investigado en estos momentos por la Universidad de Vigo y en el que se tiene encontrado restos calcolíticos, romanos y medievales.
Recinto fortificado en altura que está siendo investigado en estos momentos por la Universidad de Vigo y del que se desconoce su adscripción temporal.
La fiesta más popular y conocida es el carnaval, llamado Entroido de Oímbra que es uno de los más importantes de Galicia, encuadrado en el conocido triángulo del Entroido Orensano.