Algunos profesores de música enseñan a sus alumnos el oído relativo al hacerlos asociar cada intervalo musical posible con las primeras dos notas de una canción conocida; ejemplos se pueden encontrar en entrenamiento auditivo.
Entonces todo lo que se necesita es comenzar a asociar estos intervalos con sus nombres.
Los músicos indios aprenden el oído relativo al cantar los intervalos sobre un bordón, que también es descrito por W. A. Mathieu usando la terminología de la entonación justa occidental.
En muchas clases de entrenamiento auditivo occidentales usan el solfeo para enseñar a los estudiantes el oído relativo, mientras que otras usan la lectura numérica (véase numerical sight-singing).
Esto da a los músicos la habilidad de afinar rápida y adecuadamente un instrumento con respecto a una nota referencial dada, aun cuando la nota no estuviese en un sistema de afinación estándar.