Al noroeste se halla el par de cráteres formado por Holetschek y Sierpinski.Al suroeste de O'Day se encuentra el cráter Seidel.El suelo es áspero e irregular, con un doble pico en el punto medio.Debido a sus prominentes rayos, O'Day se asigna como parte del Período Copernicano.[1] Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cercano a O'Day.
Plano topográfico de O' Day (Mapas regionales del
Lunar and Planetary Institute
)