Nureddin Konyar

[1]​ Participó en la guerra greco-otomana de 1897 como edecán del general en jefe otomano, Edhem Bajá.Formó parte del Estado Mayor de las unidades que protegían la frontera búlgara entre 1901 y 1902.[2]​ En diciembre de 1907, se le destinó al cuartel general del prestigioso Tercer Ejército en Salónica.[4]​ Nureddin Bey se afilió al Comité (su número de afiliación era el 6436).Ese mismo año, ingresó en la unidad modélica (numune kıtası) formada conjuntamente con Liman von Sanders y sus compañeros de la misión militar alemana.Para debilitar la defensa turca y allanar el desembarco griego en la ciudad, los Aliados, especialmente el primer ministro británico David Lloyd George, deseaban que Nurettin Bajá la abandonase.[17]​ La severidad de la represión suscitó encendidos debates en la Asamblea Nacional turca.[16]​ El 9 de junio, el destructor griego Panthir y el acorazado Kilkis bombardearon İnebolu.[19]​[20]​ Finalmente, la Asamblea Nacional le privó del mando y lo sometió a juicio, aunque Mustafa Kemal anuló el procesamiento.Los dos lo rechazaron porque no deseaban servir a las órdenes de İsmet İnönü.Según Ütkan Kocatürk, se lo nombró gobernador militar de la ciudad, aunque según otras fuentes lo fue el jefe del I Cuerpo, İzzettin Bajá Çalışlar, y Abdülhalik Bey Renda obtuvo el gobierno civil de la urbe.[24]​[25]​[26]​[27]​[27]​ Nureddin Bajá convocó al arzobispo griego Crisóstomo y lo acusó de traición.En marzo de 1924, se le hizo miembro del Consejo Militar Supremo.En diciembre de ese año, se presentó a las elecciones en el distrito electoral de Bursa como candidato independiente y venció al del Partido Republicano del Pueblo.[12]​ Cuando se repitieron los comicios el 2 de febrero, volvió a ganar, con más votos.
La retirada del general de división Townshend y la persecución a la que lo sometió Nureddin Bey para cercarlo.
El general de división británico Townshend, capturado en Mesopotamia por los otomanos.
Retrato del teniente general Sakallı Nureddin Bajá
Crisóstomo de Esmirna , arzobispo ortodoxo de la ciudad, asesinado brutalmente tras entrevistarse con Nureddin en septiembre de 1922.