El zarapito esquimal es un ave americana, criaba en la tundra ártica de Canadá occidental y Alaska.[7] Raramente aparecían como divagantes en Europa occidental, pero no hay ningún registro reciente.También forman parte de su dieta los caracoles y otros invertebrados durante la migración.Los nidos se localizaban en áreas abiertas en el suelo en zonas de difícil acceso.[11] No se sabe con certeza cual de los sexos o si los dos empollaban, y cuanto tiempo les suponía.Obviamente estas aves no tenía problemas de espacio y no debían atacar a los intrusos que intentaran acercarse a sus huevos porque realizaban sus nidos muy alejados unos de otros.Se mataron al menos dos millones de zarapitos por año a finales del siglo XIX.La especie está completamente protegida en Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos y México, donde se prohibió su caza alrededor de 1916.