Según antigua tradición cada año se nombran dos personas, que reciben el nombre de Mayordomos, encargadas de presidir y representar a la Archicofradía, así como patrocinar los solemnes cultos del mes de octubre.[4] Anexo a la Iglesia de Santo Domingo, y sobre el cobertizo del mismo nombre, se encuentra esta construcción, considerada en la actualidad por los expertos en Historia del Arte, como culmen del Barroco español en las edificaciones de esta tipología.Se comenzó a construir en 1727, participando en su ejecución artistas de la talla de Blas Moreno, los Valero o Domingo Chavarito.[5] Dentro del programa "Andalucía Barroca", promovido por la Junta de Andalucía, fueron restaurados el complejo y la imagen por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, culminándose las obras de restauración en el año 2013.Las coronas se costearon por suscripción popular y fueron realizadas por los orfebres D. Miguel Moreno Granados y D. Miguel Moreno Romera.
Plano general del retablo donde se venera Nuestra Señora del Rosario de la Iglesia de Santo Domingo de Granada.